Ya ha comenzado la implantación del carnet digital para poder usarlo o mostrarlo en nuestro teléfono móvil en los establecimientos o comercios adheridos al plan de descuentos. La idea es que lo podáis descargar desde vuestro correo electrónico y mediante una aplicación se pueda visualizar y utilizar.
Para ello es necesario que en AVAFAM tengamos los correos electrónicos actualizados de todos aquellos integrantes de la familia interesados en disponer del carnet de forma digital. En caso de no haber recibido este email, pasadas dos semanas desde su solicitud, habiendo comprobado la carpeta SPAM o correo no deseado, poneros en contacto con nosotros en el: 963 94 04 59.
Uso del carnet digital:
Para poder utilizar el carnet desde los dispositivos móviles, una vez recibido el email con el enlace de la descarga:
- Sistema Android: Deberás descargarte alguna de las aplicaciones de lectura de entradas, carnets, billetes, etc. como Pass2U, Passwallet, Passandroid, o similiar. Una vez hecha la instalación podéis descargaros el archivo del mail y se os abrirá el carnet en el móvil.
- Sistema iOS: El sistema del iPhone lleva de serie la aplicación Wallet, con la que podréis ver directamente el carnet sin necesidad de descargar ninguna aplicación.
Pídenos tu ususario y contraseña para acceder a tu cuenta personal y poder modificar tus datos en: www.familias-numerosas.org/ingreso.php
Este es un ejemplo de cómo descargarse el Carnet digital desde el mail recibido:
¡Hola Socio de AVAFAM! En el siguiente enlace podrás descargar la tarjeta como asociado de familias numerosas en formato digital. Recuerda que este correo debes abrirlo desde el dispositivo móvil en el que vas a instalar el carnet.
http://www.familias-ejemplo_inactivo_descarga_carnet_de_familia_numerosa.123456
Tan solo tenéis que pulsar en el enlace, y marcar «Añadir» en la tarjeta que aparezca.
El carnet se guardará en la aplicación Wallet que llevan preinstalada los teléfonos Iphone. Para los teléfonos con Android recomendamos instalar antes las aplicaciones PassWallet o Pass2U, pero puedes utilizar cualquier aplicación que te permita almacenar y mostrar archivos .pkpass