Las novedades fiscales que acompañarán a los presupuestos del 2005 prevén deducciones fiscales por nacimiento y cuidado de hijos, por el uso de nuevas tecnologías y por la atención a mayores de 65 años.La nueva Ley de Acompañamiento incluirá medidas fiscales que permitirá a las familias gallegas una mejora de las deducciones autonómicas del IRPF por nacimiento y cuidado de hijos y la creación de una deducción por gastos de asistencia a mayores dependientes y por el uso de las nuevas tecnologías. Así lo adelantó hoy ante el Consello de la Xunta el conselleiro de Economía e Facenda, José Antonio Orza, que presentó las normas tributarias incluidas en el proyecto de Ley de Acompañamiento de los presupuestos autonómicos para 2005, que fue aprobado hoy en la reunión del Gobierno gallego. El conjunto de medidas incluidas en esta ley también prevé mejoras en el impulso sobre el patrimonio y el impulso sobre sucesiones para proteger el patrimonio de minusválidos, así como bonificaciones en el impuesto de transmisiones patrimoniales para promover determinadas actividades recreativas y fomentar el programa autonómico de viviendas de alquiler. La mejora de medidas fiscales a favor del fomento de la natalidad se refiere al incremento de un 20 por ciento de la deducción del IRPF por nacimiento y adopción de hijos, con una deducción de 300 euros en el año de nacimiento y de 300 o 360 euros –en función del nivel de renta– en los dos años posteriores. Además, esta mejora permitirá un incremento de entre un 25 y un 100 por ciento de la deducción del IRPF para las familias numerosas, con una deducción de 250 euros para las de categoría general y de 400 euros para las de categoría especial. Estas últimas deducciones se duplicarán si hay minusválidos en el núcleo familiar. Vida laboral y familiar En relación a las medidas para la conciliación de la vida laboral y familiar, la Xunta prevé un incremento del 10 por ciento en la deducción por cuidado de niños menores, que se extiende a los gastos de guardería y que supone un 20% de las cantidades pagadas a guarderías o empleados del hogar, con un límite de 200 euros. Por otra parte, la nueva deducción por gastos de asistencia a mayores de 65 años discapacitados consiste en un 10 por ciento de las cantidades que cobran los asistentes, con un límite de 600 euros. La Xunta estableció también una mejora en el IRPF para fomentar el uso de las nuevas tecnologías que supone la deducción por los nuevos accesos a internet de un 30% de las cuotas de contratos de conexión de las líneas de alta velocidad, con un límite de 100 euros. Con el objetivo de proteger el patrimonio de los minusválidos, el Gobierno gallego decidió duplicar el mínimo exento en el impuesto sobre el patrimonio, que será de 216.400 euros para minusválidos con grado igual o mayor al 65 por ciento, así como el incremento entre el 40 y el 100 por ciento de las reducciones en las adquisiciones hereditarias, en función del grado de minusvalidez.