Plácet de la ministra. La ministra de Educación, María Jesús San Segundo, aseguró anoche, respecto a la gratuidad de los libros, que apoyará cualquier iniciativa de este tipo por parte de las autonomías. «Son políticas que complementan a las del Ministerio, que ha propuesto la gratuidad de los libros para familias con bajos niveles de ingresos, e incluso comunidades como Castilla-La Mancha lo han establecido ya», añadió.

Así lo expresó la ministra durante su visita a Collado Villalba para participar en la celebración del Día de la Enseñanza. Desde hace seis años, el Ayuntamiento convoca a los miembros de la comunidad educativa local para agradecer los servicios prestados a los profesores de Primaria y Secundaria que se han jubilado este año.


El consejero de Educación, Luis Peral, prometió ayer a los representantes de la Asociación de Familias Numerosas de Madrid estudiar la posibilidad de que se faciliten de forma gratuita los libros de texto a partir del tercer hijo, según informó dicha asociación, que representa a más de 6.000 personas, cerca de 1.100 familias de las 149.000 que existen en la región.   Las peticiones realizadas a Peral, según Ep, se concretan en gratuidad en los libros de texto a partir del tercer hijo, sin límite de renta e independientemente de que el alumno asista a un colegio público, concertado o privado; gratuidad del comedor escolar también a partir del tercer hijo; gratuidad de actividades extraescolares y ruta escolar, y cheque familiar o ayuda de 100 euros mensuales, también a partir del tercer hijo.   Ante estas peticiones, el consejero prometió que estudiaría el número de familias numerosas de la región con hijos escolarizados en la educación infantil, primaria y secundaria, y el presupuesto que conllevaría dicha ayuda. Respecto a comedores escolares, Peral recordó que la Comunidad ya está ofertando becas de comedor, pero estudiarían si es factible modificar el límite de renta.


 

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */