La Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) rechazó hoy los cambios anunciados por el Gobierno en las deducciones por hijo dentro de la reforma fiscal del IRPF, ya que considera que deben tenerse en cuenta las circunstancias familiares de cada contribuyente.En un comunicado, las familias numerosas indican que la posibilidad de pasar de aplicar estas deducciones de la base a la cuota del impuesto para dejar de favorecer a las rentas más altas, según el argumento del Gobierno, es una medida positiva, pero destacan que es fundamental analizar las circunstancias de cada familia para poder hablar de justicia tributaria y social, ya que no es lo mismo una renta alta para una persona que no tiene a nadie a su cargo, que otra que tiene que alimentar a tres ó cuatro hijos.’Si nos quedamos sólo con el dato de que el que más gana tiene que tributar más que el que menos ingresa, estamos haciendo demagogia. Nosotros estamos de acuerdo con ese planteamiento, porque es lo justo (beneficiar más a las rentas más bajas), pero no hay que hablar de renta, sino de capacidad económica real, teniendo en cuenta sus necesidades personales y familiares’, subraya la federación de familias numerosas.Por ello, considera que lo positivo de la reforma fiscal de 1999 fue precisamente introducir las deducciones por descendientes y ascendientes en la base, con un nuevo concepto, el ‘mínimo vital y familiar’, que ya existía en otros países de Europa y que supone restar a los ingresos del contribuyente la cantidad de dinero que el Estado estima que es necesaria para cubrir las necesidades básicas de todas las personas que el declarante tiene a su cargo.La Federación advierte de que el planteamiento del Gobierno perjudicará ‘sin duda’ a las familias numerosas porque éstas siempre presentan rentas altas, que sin embargo no equivalen a disponer de un alto poder adquisitivo. ‘Lógicamente, las familias con más hijos necesitan rentas más altas para poder vivir y es injusto no tener en cuenta las necesidades económicas de esas familias a la hora de fijar el tipo al que tienen que tributar’, reitera.En este sentido, las familias numerosas piden al Gobierno que estudie fórmulas que tengan en cuenta este planteamiento para que no se vean ‘agraviadas’ por tener salarios más altos, y aseguran que si, finalmente, se lleva a cabo la reforma anunciada, el Ejecutivo estará ‘penalizando’ a las familias con más hijos.

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */