Los cambios anunciados por el Gobierno en materia fiscal apenas tendrán repercusiones notables sobre la actual deducción en la compra de una vivienda. Serán los planes de pensiones y las desgravaciones por hijo los ámbitos que se verán más afectados por la próxima reforma del IRPF.Así, la deducción por hijo, que se corresponde con 1.400 euros para el primero de ellos, dejará de aplicarse sobre la base imponible –un aspecto que beneficiaba a las familias con rentas más altas– para realizarse sobre la cuota del impuesto, según el propósito del Gobierno, si bien hay otras opciones en estudio. La medida ha suscitado ciertas dudas en el colectivo de familias numerosas, agrupado en la Federación Española de Familias Numerosas, ya que, aunque valoran como positiva la medida, apuntan que es fundamental analizar las circunstancias de cada familia para poder hablar de justicia tributaria y social. ‘No es lo mismo una renta alta para una persona que no tiene a nadie a su cargo, que otra que tiene que alimentar a tres o cuatro hijos’, apostillan desde la asociación.
El colectivo advierte de que ‘sin duda’ la reforma perjudicará a las familias numerosas porque siempre representan rentas altas que, sin embargo, ‘no equivalen a disponer de un alto poder adquisitivo’, matizan. ‘Es injusto no tener en cuenta las necesidades económicas de esas familias a la hora de fijar el tipo al que tienen que tribtar’. Así, pidió al Gobierno que estudie fórmulas que recojan este planteamiento para que no se vean ‘agraviadas’ por tener salarios más altos