El Capítulo de Caballeros Jurados se convierte en coordinador y promotor del proceso

Más de 30 instituciones han suscrito hasta ahora un documento para solicitar que San Vicente Ferrer sea declarado Doctor de la Iglesia. Esta reacción es consecuencia de la conferencia ofrecida por fray Vito García en la que explicó que al proceso le falta un promotor y un postulador para presentar la instrucción ante el Vaticano.La conferencia de clausura del Congreso Internacional sobre la vida y obra de San Vicente Ferrer que estuvo a cargo de fray Vito García, de la curia generalicia en Roma de la Orden de Predicadores, en el que explicó que a pesar de las numerosas peticiones existentes para que el santo sea declarado Doctor de la Iglesia, el proyecto está carente de un promotor que encauce la instrucción, como adelantó LAS PROVINCIAS. Las palabras de Fray Vito García han sido suficientes para que los vicentinos saliesen de la ignorancia a que estaban sometidos y se aclararan algunos conceptos hasta ahora desconocidos por todas las asociaciones y altares de San Vicente. El Capitulo de Caballeros Jurados de San Vicente Ferrer, que preside Ignacio Carrau Leonarte, al igual que sucedió en el año 1993 da un paso adelante y se convierte en coordinador y actor del proyecto. Más de 30 instituciones valencianas, enteradas del comienzo del proyecto se han sumado al documento para dinamizar la iniciativa la iniciativa, entre ellos, destacar el apoyo el arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco, y el maestro general de la orden de los predicadores, el argentino Carlos Aspiroz. Entre las instituciones que ya se han sumado a la petición figuran la Diputación de Valencia, la Universidad Católica San Vicente Mártir, la Universidad Cardenal Herrera-CEU, el Consejo Jurídico Consultivo de la Generalitat, los colegios oficiales de Abogados y Procuradores, la Asociación de Juristas Católicos, el Instituto Pontificio Juan Pablo II, así como numerosas asociaciones vicentinas y la de Familias Numerosas. Todo hace pensar que se está en el buen camino ahora, después que hace más de 50 años que se inició la solicitud. “Todas las peticiones necesitan un cauce eclesiástico y para ello es necesaria que las personas o entidades promuevan la idea”, señaló a LAS PROVINCIAS fray Vito García el pasado día 29 de abril. Estudios científicos El primer paso está dado, ahora es necesario que se cumpla el resumen del Congreso Internacional sobre San Vicente Ferrer, que no es otro de iniciar estudios científicos con rigor sobre la vida y obra del santo, dejando a un lado algunos de los tópicos que en nada benefician al santo valenciano. Fray Vito García, postulador general de las Causas de los santos de la Orden de Predicadores, ofreció ayer una conferencia titulada “Hacia la declaración de San Vicente Ferrer como Doctor de la Iglesia”, en la que nuevamente se reafirmó en sus declaraciones a este diario.

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */