El Ayuntamiento consignará 120.000 euros para residentes con tres hijos o más .


Las administraciones públicas, según el PP, deben “favorecer el relevo generacional”

Un hijo, un minisueldo, he ahí la propuesta. No llega a ser el pan bajo el brazo, que canta el tópico (si acaso un panecillo), pero ayudaría. Lo esbozó el alcalde en el preámbulo de una rueda de prensa para otra cuestión: tenía en mente que una asignación directa mensual- a los padres por cada niño recién nacido podría animar a los jóvenes a no quedarse en el hijo único, ni en el segundo retoño. A propuesta del PP, en el Gobierno, el Ayuntamiento de Móstoles pedirá a la Administración central y a la autonómica madrileña que, en sus respectivas competencias, adopten medidas para el establecimiento de ayudas directas y periódicas a las familias, a partir del nacimiento del tercer hijo. Familias numerosas, o sea. En el Debate del Estado del Municipio, el portavoz popular anunció que consignarán en el presupuesto municipal para 2007 una partida de 120.000 euros para el establecimiento de un cupo de ayudas a las familias numerosas mostoleñas. Con un requisito básico: que los progenitores lleven más de cinco años empadronados en la localidad. no puede obviarse, comentó el edil Daniel Ortiz, que entre los objetivos de las administraciones públicas debe estar el de favorecer la existencia de una población joven que garantice un relevo generacional acorde con las necesidades de la sociedad española.

 

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */