Pequeñas modificaciones en fotos y dibujos, y cambio de editorial por parte del centro hacen imposible reutilizar los manuales de un año para otroLa Asociación Valenciana de la Familia y Familia Numerosa ha recibido quejas de familias numerosas en relación con los “abusos” que cometen las editoriales y colegios en torno a los libros de texto.
En concreto, las familias critican los pequeños cambios que hacen las editoriales en los libros impidiendo que éstos sean reutilizados por los hermanos. Se trata de cambios mínimos que no afectan al contenido, pero que obligan a las familias a comprar otros manuales para que los niños puedan seguir los temas con el mismo ritmo y orden que el resto de sus compañeros. “Si coges el mismo libro de este año y el que han hecho para el próximo curso, de la misma editorial, ves que se les ha ocurrido cambiar el orden de los temas. Los problemas son los mismos y los dibujos también, pero el cálculo mental que en el libro actual viene al final del tema ahora lo van intercalando entre los ejercicios. Esto para un adulto serviría, si el contenido es el mismo, pero para un niño de 8 años puede resultar un problema a la hora de seguir las clases”, explica una madre.
Esta familia considera “una vergüenza” que su hijo no pueda utilizar los libros que ha dejado “nuevecitos” su hermana Paloma, un año mayor que él, sólo porque no hay quien controle a las editoriales, que “hacen lo que quieren con nosotros, porque no tenemos más remedio que ajustarnos a lo que nos piden en el colegio”.
Pack indivisible
Pero las familias se quejan de otros abusos por parte de las editoriales, como el hecho de que se ponga a la venta en un pack indivisible el libro de texto y el de ejercicios, de manera que “no puedes comprar sólo el cuaderno de ejercicios, sino que tienes que comprar las dos cosas, aunque ya tengas el libro en casa”, explica un padre.
Este padre se siente además agraviado por los continuos cambios de editorial que un mismo profesor hace año tras año y que también hace inservibles los libros que van dejando sus hijos mayores para los pequeños. Con 5 hijos entre 4 y 17 años, asegura tener en casa una mesa llena de libros de texto de los que únicamente sirven dos, y critica también que las grandes superficies no te den el precio de los libros hasta el último momento para evitar que puedas ir comparando precios. “Las familias tenemos que defendernos de todos estos abusos –se lamenta este padre-, porque es intolerable ver que todos estos libros que servían hace unos meses, ya no sirven, y que tengo que tirarlos a la basura y gastarme 1.200 euros, aunque nos subvencione una parte”.
200 euros por niño
El gasto en libros de texto está en un mínimo de 100 euros por niño –precio de 1º de Infantil- y va subiendo a medida que el alumno avanza en las diferentes etapas educativas, siendo la media unos 200 euros por cada escolar. En el caso de una familia numerosa, el gasto se multiplica por 3, 4, 5…. Hijos. En algunas Comunidades, las familias cuentan con ayudas para libros de texto, pero en la mayoría de los casos no se cubre el coste total, sino una parte.
“En la Comunidad Valenciana tenemos ayudas directas para libros, pero aún así tenemos que gastarnos casi 100 euros por niño y cuando tienes varios hijos, y le empiezas a sumar la ropa, chándal, baby, etc. es una locura. Lo peor de todo es que esto de los libros es algo totalmente evitable, porque no se cambian los textos; se cambian tonterías, pero que obligan a los padres a comprar libros nuevos, sí o sí. Y lo triste es que los libros quedan nuevos de un año para otro pero no valen ni para llevarlos al rastrillo de las bibliotecas para que los aprovechen otros niños. Y luego dicen que reciclemos. Para mi reciclar no es sólo tirar el papel al contenedor, sino que antes reutilicemos las cosas lo más posible”, destaca una madre.
Ante esta situación, la Asociación Valenciana de la Familia y Familia Numerosa pide a los poderes públicos que haya un control de las editoriales para que se limiten los cambios en los libros de texto y sólo se hagan modificaciones que estén justificadas. Tamb