Recibirán 300 euros durante seis meses. La ayuda municipal aumentará en cien euros por cada hijo adicional. Podrán acceder los niños menores de seis años

cádiz. El Ayuntamiento dará ayudas a las familias que tengan trillizos o más niños en partos múltiples. Serán 300,51 euros al mes durante un periodo de seis meses, a los que hay que añadir 100 euros más por cada hijo adicional.

De esta forma, una familia con cuatrillizos recibiría 400,51 euros, al igual que una que tuviera trillizos y un hijo anterior, siempre que tenga menos de seis años.

Los requisitos económicos para acceder a estas ayudas son una renta per capita (por cada miembro de la unidad familiar) que no supere el 50 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional. Este salario está fijado en 460,50 euros mensuales para el 2004, por lo que una familia de cuatro miembros no deberá superar los 921 euros mensuales para acceder a estas ayudas.

La subvención no sólo está pensada para los trillizos que nazcan en el futuro; también podrán acogerse las familias que ya los tengan, siempre que los críos sean menores de seis años.

El pago en metálico se puede sustituir por otros en especie, por igual importe, si la familia así lo desea. Además, las ayudas no computan a efectos de renta o similar y son compatibles con las demás que tiene establecidas el Área de Familia. De hecho, los que las reciban podrán solicitar también la aplicación preferente de los diferentes programas del Plan Municipal de la Familia.

Se pueden pedir las ayudas hasta seis meses antes de que los hijos nacidos en el parto múltiple vayan a cumplir los seis años de edad. El periodo en el que se recibirá queda a la elección de las familias, que así podrán decidir en qué momento les conviene más, según destacó la alcaldesa, Teófila Martínez. Una vez seleccionado el periodo de abono, este se hará en seis meses consecutivos no prorrogables.

Pero, eso sí, el dinero debe destinarse a los fines de cuidado de los hijos y otros compromisos de reinserción acordados previamente. Las familias deberán comprometerse por escrito a darle este uso al dinero antes de recibirlo.

La junta local de gobierno aprobó ayer estas ayudas, a propuesta del Área de Familia. Según indicó la alcaldesa, se trata de apoyar a unas familias que tienen especiales dificultades debido a la nacimiento de tres o más niños simultáneamente.

Ahora, falta que la aprobación del equipo de gobierno pase por los trámites previos para estas familias numerosas puedan empezar a solicitar la ayuda municipal, según indicó el concejal delegado de Servicios Sociales, Juan Antonio Guerrero.

Una vez que el programa se ponga en marcha, las familias deberán presentar una solicitud por duplicado ante la Unidad de Trabajo Social de la Zona correspondiente. Además de la solicitud, deberán entregar una fotocopia cotejada del Libro de Familia (o un documento que acredite los hijos nacidos y la patria potestad) y el número de cuenta bancaria en el que desean recibir la ayuda. Las familias deberán incluir la declaración de la renta del último ejercicio o documentos que acrediten los ingresos.

Una vez solventado este papeleo, los trabajadores sociales deberán emitir un informe técnico. Si este es favorable, las familias firmarán el compromiso por escrito para destinar la ayuda al fin establecido.

Los que prefieran las ayudas en especie deberán solicitarlo a la Delegación de Asuntos Sociales mediante un documento en que se indique qué es lo que quieren y su importe estimado. El Ayuntamiento pagará directamente a los proveedores.

La delegación es la que se encarga de resolver sobre si se conceden o no las ayudas, pero las familias que hayan recibido un no por respuesta podrán reclamar ante el Ayuntamiento si juzgan que sí tienen derecho a recibirlas

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */