El texto definitivo del decreto de admisión de alumnos, que previsiblemente será aprobado este viernes por el Consell, recoge las líneas anunciadas hace tres meses por el departamento autonómico de Educación respecto a la reducción de los puntos otorgados por la renta familiar y la apuesta por la reagrupación familiar, con el aumento de puntos cuando se tiene ya hermanos en el centro. El documento final incrementa aún más la prioridad de las familias numerosas a la hora de matricular a sus hijos y la discapacidad.El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, presentó ayer el documento definitivo tras pasar por distintas instancias, incluida el Consejo Jurídico Consultivo y haber incorporado 28 del más de centenar de aportaciones realizadas, e insistió en que se trata de un documento que se ajusta a la legalidad y respeta la LOE.
El proceso de matriculación del próximo curso se iniciará el 15 de mayo y ya se hará de acuerdo a los nuevos baremos tanto para infantil como para primaria y secundaria tanto de centros públicos como concertados. Tal y como se preveía la principal novedad se centra en que la renta pasa de contabilizar hasta dos puntos a quedar reducida a medio para familias con salarios iguales o inferiores al mínimo interprofesional, además se agilizarán al máximo los documentos y justificaciones que deban presentar las familias. Asimismo, al igual que se destacó en el primer borrador, la proximidad del domicilio familiar o del lugar de trabajo pasa a contabilizar cinco puntos en lugar de cuatro.
Pero es el reagrupamiento de hermanos -cotabilizando como tales a menores en situación de acogida temporal y a los que pertenezcan a la misma unidad familiar aunque sean de padres diferentes- y la familia numerosa los criterios que aportarán más puntos dentro del baremo. Tener un hermano en el centro contabilizará cinco puntos (actualmente son cuatro) y a partir del segundo serán tres los puntos otorgados frente a los dos actuales, de forma que se evita situaciones como las que cada hermano debe ir a un centro diferente por falta de plazas.
Hasta ahora las familias numerosas contaban con 1,5 puntos de vanteja, que ahora se incrementarán hasta cinco, diferenciando el caso de ser de categoría general, que sólo tendrán tres puntos, y los de categoría especial a los que se otorgarán los cinco. Esto supone un aumento no sólo respecto a lo que ocurre ahora, sino al primer borrador donde se recogían dos y tres puntos respectivamente. También los padres o tutores que trabajen en el colegio tendrán prioridad para escolarizar a sus hijos en el centro ya que por primera vez tendrán cinco puntos más en el baremo.
Ser discapacitado sube puntos en la baremación final, aunque frente al borrador inicial, que no diferenciaba según el grado de discapacidad, el documento final incluye diferencia si es más del 33 por ciento o del 66 por ciento. El conseller Font de Mora destacó que los centros podrán asignar un punto siguiendo un criterio propio, siempre y cuando se anuncie con antelación y se trate de un criterio objetivo y no suponga discriminar a nadie por razones raciales, ideológicas, sociales o de nacimiento.
El esfuerzo del estudiante
En cuanto a la admisión de alumnos en los niveles postobligatorios, como es el bachillerato o los ciclos de FP, se incluye un nuevo criterio, que no es otro que el expediente académico del propio alumno. De esta forma se quiere reconocer el valor del esfuerzo.

/* Estilos para menú plegable móvil Divi */ /* JS para menú plegable móvil Divi */