El Consell ofrece deducciones fiscales y exención de tasas y matrículas.
En la Comunitat Valenciana residen 33.950 familias numerosas, reconocidas como tales por la Administración, según consta en los registros de la Conselleria de Bienestar Social.De estas casi 34.000 familias, 32.203 están clasificadas dentro de la categoría general y las 1.747 restantes se consideran de categoría especial, según la normativa vigente.Las familias numerosas están formadas por uno o dos ascendientes con 3 o más hijos. En algunos supuestos se equiparan a familia numerosa aquellas constituidas por uno o dos ascendientes con dos hijos y las formadas por dos o más hermanos, huérfanos de padre y madre.La provincia de Valencia dispone de 17.632 títulos de familia numerosa, lo que supone un 52% sobre el total. 3.470 están radicadas en la provincia de Castellón, cifra que supone un 10,22% y 12.848, un 37,8%, en la de Alicante.El conseller de Bienestar Social y vicepresidente, Juan Cotino, aseguró que la Generalitat concede a estas familias ‘‘bonificaciones y deducciones fiscales, exenciones en tasas públicas, transportes públicos, bienes y servicios culturales y gratuidad en tasas de matrícula o expedición de títulos’’.El titular de Bienestar Social destacó como uno de los grandes avances de la normativa actual sobre familias numerosas, ‘‘el reconocimiento de la formada por cónyuges separados o divorciados con tres o más hijos, aunque no sean comunes y también a las extranjeras, siempre que todos los miembros vivan en España’’.También atribuye la legislación a las personas sometidas a tutela o acogimiento familiar permanente o preadoptivo, la consideración de hijos, “lo que significa que amplía el número de familias beneficiadas’’, dijo Cotino.El conseller resaltó que la nueva normativa establece un subsidio a las familias numerosas que tengan hijos discapacitados o incapacitados para trabajar que presenten necesidades educativas especiales.